El viernes 10 de noviembre, a las 17.00 horas, tuvo lugar la Asamblea Ordinaria de FiloCyL en el I.E.S. Venancio Blanco de Salamanca y a través de Meet. En ella abordamos algunas cuestiones que pueden resultar de interés para el profesorado de Secundaria de Filosofía de Castilla y León. Resumimos a continuación los aspectos más importantes: • Pruebas de Historia de la Filosofía en la EBAU de Castilla y León durante el curso 2023/2024. Fase general y Específica. La REF solicitará que, en todas las Comunidades, Historia de la Filosofía no sólo esté presente en la fase general de la prueba, sino que también pondere en la fase específica, como ya ocurre con las materias Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas II o Latín II. En Castilla y León, Historia de la Filosofía aparece en la tabla de ponderaciones publicada por la USAL para el acceso a la universidad en el curso 24/25. Por lo tanto, es probable que, al menos en la USAL, el alumnado que decida presentarse a Historia de la Filos...
El 10 de febrero de 2023 termina el plazo para entregar los trabajos y participar el la XVIII edición de la Olimpiada Filosófica de Castilla y León que este año trata sobre el tema "Fronteras y justicia global". Toda la información podéis encontrarla en la página de la Olimpiada Filosófica de Castilla y León , donde podéis encontrar los distintos formularios para enviar los trabajos, así como para solicitar justificante del pago de la cuota. Mucho ánimo para estos últimos días. Participar en la Olimpiada es una experiencia inolvidable.
Desde FiloCyL nos hacemos eco y pedimos la firma y difusión de la reclamación que nos hace llegar la REF de la Plataforma de Docents per la defensa de la filosofía. Buenos días compañeros y compañeras de la comisión, Os quería informar del revuelo en educación que tenemos ahora en Catalunya. Desde mediados de enero el Departament d'Educació ha puesto sobre la mesa un problema de adaptación a la LOMLOE. Resulta que en esta ley contempla que Física y Química por un lado, y Biología y Geología, por otro, deben ser una sola asignatura( fusionadas). Con los cambios importantes que hubieron en el 2022 en Catalunya esto no se hizo, y según han dicho, desde el Ministerio se ha reclamado. Esto ha hecho que nos llamen a varios colectivos para determinar cambios importantes (de nuevo!) en el bachillerato, cosa que ha despertado muchas fricciones. El colectivo de lengua castellana y de catalán reclaman tres horas en 1º y en 2º (hacen dos horas) y lógicamente la plataforma de...
Comentarios
Publicar un comentario